Arepas colombianas 

Arepas colombianas

Todos sabemos la importancia que tienen las tortillas para los mexicanos, y de hecho, ellos lo demuestran al incluirlas en una gran variedad de sus recetas típicas. Pero, espera un momento… ¿Qué tienen que ver las arepas colombianas con las tortillas de maíz? 

En términos culinarios tienen muchas cosas en común. Por ejemplo, se hacen con harina de maíz, se cocinan en un comal o plancha y pueden combinarse con diferentes tipos de rellenos. No obstante, eso no es todo lo que tienen en común. 

Las arepas colombianas tienen la misma importancia cultural en los colombianas, que las tortillas de maíz para los mexicanos… ¡Sí, son un tema delicado!

Estas se caracterizan por ser un platillo fácil de hacer, de preparación rápida y con un delicioso sabor. 

Cómo hacer arepas colombianas 

Información Nutricional 

Categoría: Plato principal

Cocina: Colombiana

Preparación: 20 minutos

Cocción: 10 minutos

Calorías: 300 kCal

Porciones: 8 arepas

Ingredientes

  • 380 gramos de harina de maíz precocida 
  • 3 tazas de agua tibia
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • ½ cucharadita de sal 
  • ½  taza de queso mozzarella 

Preparación de las arepas colombianas

  1. En un recipiente lo suficientemente hondo, agrega el agua tibia, la sal, mantequilla y queso. Revuelve todo para que se combine y luego agrega la harina.  
  2. Usa tus manos para amasar la mezcla y convertirla en una masa suave. Si se siente muy dura, agrega más agua, de lo contrario y está muy aguada, agrega más harina poco a poco. 
  3. Amasa durante unos 5 minutos o hasta que la masa esté muy suave. Deja que repose por un par de minutos.
  4. Toma un poco de masa y forma una bola ajustada a la palma de la mano. Presiona  bola entre tus manos y forma un disco con uno o 1 ½ centímetro de espesor.   
  5. Calienta un sartén, plancha o budare y unta un poco de mantequilla. Al estar humeando un poco cocina las arepas a fuego medio 5 minutos por cada lado. 
  6. Deben quedar doradas, suaves por dentro y tostadas por fuera. 
  7. Sirve de inmediato calientes. 

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arepas colombianas  puedes visitar la categoría Guarnición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir